MASAMI KURUMADA
Masami Kurumada (車田正美 Kurumada Masami?) es un Mangaka japonés nacido en Tokio, el 6 de diciembre de 1953. Su carrera como mangaka lo ha beneficiado de enormes éxitos claro pues, siendo su principal proeza la obra Saint Seiya junto con otras grandes obras como Ring ni kakero y B't X.
Su estilo involucra variadas personalidades y características especiales a sus personajes, las relatadas incluyen diferentes culturas, leyendas y mitología.
Saint Seiya conocido como Los Caballeros del Zodiaco en español, fué creado por Masami Kurumada. Seguramente uno de los autores más famosos y apreciados. Desde pequeño, Masami Kurumada tuvo pasión por el dibujo, cuando iba a la escuela participaba en concursos de mangas, con tan sólo 20 años llegó a ganar el máximo galardón en uno de ellos al presentar su trabajo titulado Otokoraku (1974), la historia de un joven adolescente, la cual consta de 3 volúmenes. Fue así que un editor lo contrató para que trabajara como su asistente, mejorando su estilo durante los siguientes tres años de su vida, Masami Kurumada se formó en la "antigua escuela" de dibujantes japoneses. En una época en la que Japón estaba en pleno renacimiento económico, donde la necesidad de reafirmarse estaba presente más que nunca entre sus habitantes. Un periodo rico en mangas que subrayan el valor, coraje y la perseverancia. A la edad de 21 años, debutó en las páginas de la revista Shônen Jump de la editorialShueisha con Sukeban Arashi, obteniendo de inmediato un gran reconocimiento. Su fama fue en aumento junto al repertorio de sus obras. Sin embargo, su primer gran éxito no llegó hasta 3 años después con Ring ni Kakero (dibujada entre 1977 y 1981), una serie que se desarrolla en el mundo del boxeo la cual ya Kurumada trabajaba en el manga desde mediados de los años 70, era un apasionado de las armaduras, la astronomía y las mitologías, fascinado en particular por las leyendas griegas (estos elementos le inspiraron para crear a Saint Seiya). Sus primeros mangas son indicativos, Ring ni Kakeroy Fuma no Kojiro, estaban ya fuertemente impregnados de esa influencia. No es hasta 1986 que Kurumada conseguirá su obra culminante, su mayor exito es la serie de culto Saint Seiya (creada por Kurumada entre los años 1.982 a 1.984) conocida como Los Caballeros del Zodíaco, un manga que integraba todos los componentes del recito épico de la antigüedad, complicado con elementos trágicos, sobre un fondo mitológico, una obra extraordinaria desde el punto de vista narrativo, que es publicada en el año 1986 reuniendo 28 volúmenes y que más tarde es adaptada al Animé, haciéndose famosa a través de una serie animada de TV de 114 episodios y cuatro películas a cargo de Shingo Araki y Michi Himeno para Toei Animation.marcaría algunos de los rasgos de sus posteriores éxitos, este manga fue publicado por Shonen Jump y consta de 26 volúmenes. Su estilo es vigoroso y su desarrollo particularmente incisivo, ello se percibe sobretodo en las escenas de acción. Después dibujará Fuuma no Kojiro (1982), que cuenta la odisea de un personaje alrededor de una espada sagrada,Otoko Zaka y Raimei no Zaji (ambas en 1988). Estas dos series han sido un éxito notorio en Japón.
Sus obras se publicaron en forma exclusiva por la revista Shonen Jump hasta 1994, siendo la última en editarse Silent Knight Shô (1993), que por la notable semejanza con Saint Seiya no logra ser un gran suceso y es licenciada. Su carrera a partir de este hecho parecía terminada, pero....
En 1996 publicó Evil Crusher Maya en Shonen Gangan de Enix, antes de marcharse a Kadokawa Shoten, donde publicó su siguiente éxito en las paginas de Shonen Ace, B't-X, su primera obra de corte futurista, en el que el dibujante llega a la cumbre de su arte, los dibujos son magníficos, y la historia, aunque próxima a saint seiya, es verdaderamente muy buena, dedicada al mundo de las máquinas y la fantasía. La revista Kadowaka Shôten la publicó repartida en 16 volúmenes, fue comercializada entre los años 1994 y 2000, así Kurumada regresa al camino del éxito. Tan es así que apenas terminada de diseñar esta saga, todos los fanáticos estaban esperando su continuación..
Después de terminar B't-X, Kurumada ha regresado a Shueisha donde está publicando la segunda parte de Ring ni Kakero, titulada simplemente Ring ni Kakero 2. El último trabajo del mangaka aparentemente.
En cuanto a los diseños, Kurumada no tiene un buen trazo gráfico y esto puede verse reflejado en la anatomía de los personajes que, además de ser muy simples, son algo desproporcionados; sin embargo resulta muy eficaz a la hora de crear el marco en el que se desarrollan las historias, todas ellas muy bien ambientadas.
Las cualidades que caracterizan a Masami, son su gran capacidad de narración y el desarrollo de sus historias, que mantienen a cualquier lector sin poder sacarle un ojo de encima. Aunque su estilo ha evolucionado significativamente durante su ya larga carrera como profesional, sigue estando más cercano al manga clásico, sobretodo en los rostros, más que a los estilos que triunfan actualmente.. Una cosa si es cierta, nunca habrá problemas para descubrir a los protagonistas de sus mangas, todos (o casi todos) parecen clones de Seiya. Ante la duda, el fan puede valerse de este método infalible para advertir si el manga que tiene en sus manos es de Masami Kurumada o no, ya que el autor emplea el tradicional "Star System" de Osamu Tezuka, y casi siempre incluye un personaje idéntico a Seiya (que suele ser el protagonista principal de sus historias).
Como dato interesante para todos los admiradores de la obra de Kurumada, en el mercado japonés está a la venta el libro Burning Blood - Masami Kurumada 23th Anniversary Illustrated Collection que muestra la trayectoria ilustrada de los 23 años de trabajo de este Manga-ka.
En 2004, Kurumada celebró 30 años como dibujante de manga profesional, y ese mismo año dos de sus obras más antiguas y mejor conocidas experimentado un resurgimiento. Ring ni Kakero fue adaptado al anime, 27 años después de su debut en manga, y como se mencionó antes, la adaptación del anime de Saint Seiya se reanudó en 2003 y un intento de iniciar el capítulo de Zeus se hizo con el lanzamiento de la Saint Seiya Tenkai-Hen Joso Overture ~ ~ película en 2004, que fue planeada para continuar la historia con la posterior liberación de los OVAs, pero debido a las discrepancias entre Kurumada y Toei Animation, el proyecto fracasó y fue abandonada, aunque Kurumada todavía planea publicar el capítulo de Zeus, escrito y dibujado por él, en forma de manga en un futuro próximo, para el año 2012, una cantidad considerable de elementos de que ya han sido revelados por Kurumada en Saint Seiya Next Dimension.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario